Los Simuladores Eólicos
Los simuladores eólicos permiten conocer, cada vez con mayor precisión, el comportamiento que tendrá el viento en un emplazamiento en particular para así diseñar adecuadamente los parques eólicos con el fin de obtener el mayor rendimiento posible.
Tipos de Simuladores Eólicos
Gracias a los desarrollos tecnológicos, especialmente en el
campo de la dinámica de fluidos computacional (CFD), la industria eólica tiene
hoy, a grandes rasgos, dos aliados: (a) los software de estimación y de
simulación del potencial eólico y (b) los software de diseño y de optimización
del rendimiento (más otras características de posibles instalaciones eólicas).
Software de Estimación y simulación del potencial eólico
El fundamento de estos programas consiste en evaluar la potencia
del recurso eólico en un emplazamiento determinado y conocer aspectos del
viento tales como la aceleración, el ángulo de incidencia, el perfil vertical,
la cizalladura o la intensidad de turbulencia ambiental. En otras palabras, extrapolan
datos sobre el viento en el espacio y en el tiempo ya que, normalmente, las
medidas reales del viento son muy escasas y, en cambio, el área geográfica bajo
análisis es muy amplia.
En
este grupo de software existen diferentes subtipos de simuladores en función
del medio. Así hay simuladores específicos para la energía eólica terrestre,
para instalaciones eólicas marinas y para las instalaciones de aerogeneradores
urbanos. Cada una de estas aplicaciones requiere métodos de cálculo específicos
para las singularidades de en donde se encuentren ya que el viento reacciona de
forma diferente en mar abierto, en tierra o en medio urbano.
Entre estos programas se encuentran simuladores como el WAsP,
Meteodyn WT, Meteodyn Urbawind y WindSim.
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario