El marco legal que se presenta, ha dado la oportunidad que en el país se cuente con un parque eólico.
Veamos este video
(Gaceta Oficial No. 25112 de martes 10 de agosto de 2004)
"Que establece un régimen de incentivos para el fomento de sistemas de generación hidroeléctrica y de otras fuentes nuevas, renovables y limpias, y se dictan otras disposiciones".
"Que establece un régimen de incentivos para el fomento de sistemas de generación hidroeléctrica y de otras fuentes nuevas, renovables y limpias, y se dictan otras disposiciones".
El objetivo de la presente Ley es brindar los adecuados incentivos para la construcción y desarrollo de sistemas de centrales de mini hidroeléctricas, sistemas de centrales hidroeléctricas, sistemas de centrales geotermoeléctricas, centrales particulares de fuentes nuevas, renovables y limpias y sistemas de centrales de otras fuentes nuevas, renovables y limpias.
Además, tiene el propósito de contribuir con el desarrollo del país mediante la generación de empleos y nuevas fuentes de trabajo; promover la inversión y el desarrollo en áreas rurales deprimidas; utilizar y optimizar los recursos naturales; proteger el ambiente y disminuir los efectos ambientales adversos; coadyuvar en la cobertura nacional del suministro de energía eléctrica, disminuir la dependencia del país de los combustibles tradicionales y diversificar las fuentes energéticas.
(Gaceta Oficial No. 26304 de martes 16 de junio de 2009)
"Por el cual se reglamenta el Régimen de los Incentivos para el Fomento de Sistemas de Generación Hidroélectrica y de otras Fuentes Nuevas, Renovables y Limpias, contemplados en la Ley No. 45 de 4 de agosto de 2004"
"Por el cual se reglamenta el Régimen de los Incentivos para el Fomento de Sistemas de Generación Hidroélectrica y de otras Fuentes Nuevas, Renovables y Limpias, contemplados en la Ley No. 45 de 4 de agosto de 2004"
Ley que establece un régimen de incentivos para el fomento de sistemas de generación hidroeléctrica y otras fuentes nuevas, renovables y limpias, siendo necesaria su respectiva reglamentación por parte del Órgano Ejecutivo.
Esta ley contribuye con el desarrollo del país mediante la generación de empleos y nuevas fuentes de trabajo; promueve la inversión y el desarrollo de áreas rurales deprimidas; optimiza el uso de los recursos naturales; contribuye con la protección del medio ambiente y la disminución de los efectos ambientales adversos, contribuye en la cobertura nacional de energía eléctrica y en la disminución de la dependencia de los combustibles tradicionales y en la diversificación de las fuentes energéticas del país.
(Gaceta Oficial No. 26771 de lunes 25 de abril de 2011)
"Que establece el régimen de incentivos para el fomento dela construcción y explotación de centrales eólicas destinadas a la prestación del servicio público de electricidad".
En esta ley se establece el régimen de incentivos para la construcción y explotación de centrales eólicas destinadas a la prestación del servicio público de electricidad.
El régimen de incentivos que establece esta Ley tienen por objeto (a) propiciar la diversificación de la matriz energética del país y (b) propiciar el abastecimiento de la demanda de los servicios de energía eléctrica con fuentes no convencionales o renovables, para el acceso de la comunidad a estos, bajo criterios de eficiencia económica, viabilidad financiera y técnica, calidad y confiabilidad de servicio, dentro de un marco de uso racional y eficiente de los diversos recursos energéticos.
Veamos este video
No hay comentarios:
Publicar un comentario